Investigación

Consumo hídrico y manejo del riego

Samuel Orlando Ortega Farías, Ing. Agr., MsC., PhD.

Director CITRA.

sortega@utalca.cl

La definición clásica de riego agrícola implica la aplicación uniforme y oportuna de agua al suelo para compensar el consumo del cultivo y la evaporación natural. Los agricultores a menudo no cuantifican con precisión el agua consumida por sus cultivos, basándose en estimaciones subjetivas para el riego…¿cuánta agua ha consumido mi cultivo?

En CITRA, nos dedicamos a responder esta pregunta con precisión utilizando tecnologías avanzadas. Nuestra investigación integra datos agroclimáticos, monitoreo de humedad del suelo y estado hídrico de la planta para determinar el momento y la cantidad exacta de agua que los cultivos necesitan.

Hemos trabajado con equipos micrometeorológicos de alta precisión para medir el consumo real de agua de los cultivos (ETa), calibrando los coeficientes de cultivo (Kc) para adaptarlos a las condiciones locales. También investigamos combinaciones óptimas de agua, rendimiento y calidad, ajustando los Kc de manera práctica para los agricultores.

Desde 2010, hemos desarrollado Kc que consideran la variabilidad espacial de cada unidad productiva. Utilizando teledetección, hemos determinado la variabilidad espacial de la ETa y los Kc en viñedos, manzanos y olivares, creando la plataforma IrrigatiON-SAT, que integra tecnologías satelitales y meteorológicas. y desde el 2014 hemos incorporado el uso de drones para monitorear los cultivos y detectar estrés hídrico.