Investigación
Uso de Drones en Agricultura
En CITRA, el uso de drones en la agricultura ha revolucionado la manera en que se gestionan y optimizan los recursos agrícolas.
Los drones, equipados con cámaras multiespectrales y térmicas, permiten realizar un monitoreo detallado y en tiempo real de los cultivos, ofreciendo una perspectiva única que no es posible obtener a nivel del suelo.
- Monitoreo de la Salud de los Cultivos: Los drones capturan imágenes de alta resolución que revelan detalles sobre el estado de los cultivos, identificando áreas afectadas por enfermedades, plagas o estrés hídrico. Esto permite a los agricultores tomar decisiones informadas y aplicar tratamientos de manera precisa y localizada.
- Optimización del Riego: Utilizando cámaras térmicas, los drones pueden detectar variaciones en la temperatura de la superficie de los cultivos, ayudando a identificar áreas con déficit hídrico. Esta información es crucial para optimizar el uso del agua, mejorando la eficiencia del riego y reduciendo el desperdicio de este recurso vital.
- Evaluación del Rendimiento: Durante la temporada de cosecha, los drones facilitan la evaluación del rendimiento de los cultivos, proporcionando datos precisos sobre la cantidad y calidad de la producción. Esto permite a los agricultores planificar y gestionar mejor sus recursos para futuras temporadas.
Desde 2012, CITRA ha liderado proyectos pioneros en el uso de drones para la agricultura. A lo largo de los años, estas experiencias han sido fundamentales para el desarrollo de competencias avanzadas en el uso de drones. Hoy en día, operamos de manera eficiente y sofisticada drones para Monitorear cultivos en tiempo real, Optimizar el uso de agua de riego, detección de estrés hídrico y realizar estudios fenológicos y análisis de datos con Machine Learning.