Investigación
Agricultura de Precisión
Esta línea de investigación tiene como objetivo implementar tecnologías avanzadas para estudiar la variabilidad espacial y temporal del clima, suelo, vegetación, rendimiento y calidad de los cultivos, con el fin de proponer un manejo sitio-específico de los recursos productivos (agua de riego, pesticidas, fertilizantes, etc.).
Estas tecnologías incluyen:
- Sistemas de posicionamiento global satelital de alta precisión: Utilización de DGPS y RTK.
- Sistemas de información geográfica (SIG): Visualización y análisis de información territorial.
- Herramientas tecnológicas: Estaciones meteorológicas automáticas, sensores de humedad del suelo, cámaras de presión (Scholander), medidores de flujo de savia, sensores de contenido relativo de clorofila y sistemas de comunicación inalámbrica.
- Maquinaria agrícola adaptada: Equipos diseñados para el registro continuo de información.
- Modelos matemáticos: Integración de diversas fuentes de información mediante modelos cuantitativos.
Los datos recolectados mediante estas tecnologías son analizados con herramientas geoestadísticas para definir zonas de manejo diferenciado del riego y otras labores agrícolas en distintas escalas espaciales (cuartel, predio, etc.).